Fibra-Multimodo

Interfaces-Cableados

Prologo: La Fibra óptica-Multimodo MMF para Redes cableadas es una opción viable para aplicaciones de Network que requieren alta velocidad de transmisión en distancias cortas. Su bajo costo, facilidad de instalación y flexibilidad la convierten en una solución popular para redes locales y centros de datos.

Conceptos generales Fibra-Óptica:

  • .Que es Network cableadas-fibra óptica: fiber optic wired networks, tipo de Redes de comunicación-cableadas de fibra-óptica, transmiten la información formato de pulsos de Luz-Láser. Los cables de fibra-óptica están hechos de hebras de vidrio o plástico muy finas, que pueden transportar grandes cantidades de datos a velocidades muy altas.

Fibra-Multimodo

– . Fibra-Óptica-Multimodo (MMF) es un tipo de cable de fibra-óptica que se utiliza principalmente para comunicaciones a corta distancia, como edificios, campus universitarios y centros de datos. A diferencia de la Fibra-Óptica-Monomodo (SMF), que utiliza un único rayo de luz para transmitir datos. La Fibra-Óptica-Multimodo (MMF) permite la propagación de múltiples haces de luz a través de su núcleo de mayor diámetro. Esto se debe a que el núcleo de la fibra-MMF tiene un diámetro mayor entre 50 y 62,5 micrones comparado con el de la fibra-SMF alrededor de 9 micrones.

-. Basándonos en este diagrama tenemos las características que define las Fibra-Óptica-Multimodo (MMF) en primer lugar tenemos el diámetro del núcleo, mayor que en SMF lo típico 50 o 62,5 micrómetros, permite múltiples modos de luz. La propagación de la luz de los múltiples modos viajan por el núcleo, la dispersión intermodal, limitando la distancia y el ancho de banda. Y en referencia a distancia de transmisión es menor que en SMF, hasta 550-metros-10 Gb/s y a velocidades de datos más bajas, alcanzar distancias mayores 2 km-100 Mb/s.

Tipos-MMF

-. Los cables de Fibra-Óptica-Multimodo (MMF), son ideales para aplicaciones de corta distancia, son económicos, más fáciles de instalar. Y nos ofrece varios tipos diferentes de Fibra-Óptica-Multimodo (MMF), que se clasifican según el tamaño del núcleo y la distancia de transmisión máxima.

  • OM1: Este tipo de cable-MMF tiene un núcleo de 62,5-micras y se puede utilizar para transmitir datos a velocidades de hasta 1-Gb/s a distancias de hasta 850-metros.
  • OM2: Este tipo de cable-MMF tiene un núcleo de 50-micras y se puede utilizar para transmitir datos a velocidades de hasta 10-Gb/s a distancias de hasta 500-metros.
  • OM3: Este tipo de cable-MMF tiene un núcleo de 50-micras y se puede utilizar para transmitir datos a velocidades de hasta 40-Gb/s a distancias de hasta 300-metros. Es compatible con láseres VCSEL, que pueden ofrecer mayor alcance y potencia.
  • OM4: Este tipo de cable-MMF tiene un núcleo de 50-micras y se puede utilizar para transmitir datos a velocidades de hasta 40-Gb/s a distancias de hasta 400-metros. Es compatible con láseres-multimodo, que pueden ofrecer aún más alcance y potencia.
  • OM5: Este tipo de cable-MMF tiene un núcleo de 50-micras y se puede utilizar para transmitir datos a velocidades de hasta 40-Gb/s a distancias de hasta 500-metros. Es compatible con láseres de onda corta (SWIR), que pueden ofrecer el mayor alcance y potencia.

Nota: Diagrama de los tipos de núcleos de fibra-óptica de los Multimodo (MMF) y Monomodo (SMF).

Los-Pros de Fibra-Óptica-Multimodo (MMF):

  • Bajo costo: La Fibra-Óptica-Multimodo (MMF) es generalmente más barata que la Fibra-Óptica-Monomodo (SMF). Esto se debe a que su diseño es más simple y los materiales utilizados son menos costosos.
  • Facilidad de instalación: Los cables de Fibra-Óptica-Multimodo (MMF) son más fáciles de instalar que los cables Fibra-Óptica-Monomodo (SMF). Esto se debe a que su núcleo más grande permite el uso de conectores y herramientas más simples.
  • Mayor ancho de banda: La Fibra-Óptica-Multimodo (MMF) puede soportar un mayor ancho de banda que los cables de cobre tradicionales. Es ideal para aplicaciones que requieren altas velocidades de datos, como la conexión a Internet de alta velocidad.
  • Distancia de transmisión: La Fibra-Óptica-Multimodo (MMF) puede transmitir datos a distancias más largas que los cables de cobre. La distancia máxima de transmisión depende del tipoFibra-Óptica-Multimodo (MMF) y de la velocidad de datos, puede llegar hasta varios kilómetros.
  • Inmunidad a la interferencia electromagnética: La Fibra-Óptica-Multimodo (MMF) es inmune a la interferencia electromagnética (EMI), ideal para entornos donde hay mucha EMI, como cerca de líneas eléctricas o motores.
  • Seguridad: La Fibra-Óptica-Multimodo (MMF) la hace ideal para aplicaciones que requieren un alto nivel de seguridad, como las redes bancarias y gubernamentales.
  • Versatilidad: La Fibra-Óptica-Multimodo (MMF) se utilizar en aplicaciones como: LAN, WAN, Telecomunicaciones, Centros de datos, Televisión por cable, Aplicaciones militares, etc.

Aclaremos algunos conceptos:

  • .Que es EMI: Interferencia electromagnética, Es la Perturbación que ocurre en cualquier circuito, componente o sistema electrónico causada por una fuente de radiación electromagnética externa o interna. Estas Perturbación-EMI pueden ser naturales “como el Sol, auroras boreales y rayos” o artificiales como motores eléctricos, líneas eléctricas de alta potencia, estaciones de radio, teléfonos móviles y electrodomésticos. Esta Perturbación-EMI puede interrumpir, degradar o limitar el rendimiento de ese sistema.
  • .Que es Dispersión-Modal: modal dispersion, es un fenómeno que afecta a la transmisión de luz en Fibra-Óptica-Multimodo (MMF). Esto sucede cuando los rayos de luz (modos) que viajan por la fibra toman diferentes caminos, lo que provoca que algunos lleguen más tarde que otros.

Desventajas de Fibra-Óptica-Multimodo (MMF)

  • Distancia limitada: La Fibra-Óptica-Multimodo (MMF) tiene un alcance máximo más corto comparado con la Fibra-Óptica-Monomodo (SMF). Esto se debe a la dispersión-modal, que provoca la distorsión y atenuación de la señal a medida que recorre distancias más largas.
  • Ancho de banda limitado: Aunque la Fibra-Óptica-Multimodo (MMF) puede ofrecer un ancho de banda alto para distancias cortas, se ve limitada por la dispersiónmodal. No es adecuada para aplicaciones que requieren anchos de banda muy altos a grandes distancias, como redes de banda ancha de alta velocidad o centros de datos de gran tamaño.
  • Dispersión modal: La dispersión-modal es el principal problema que limita el rendimiento de la Fibra-Óptica-Multimodo (MMF). Este fenómeno provoca la propagación de diferentes modos de luz a distintas velocidades a través de la fibra-MMF, lo que ensancha el pulso de luz y distorsiona la señal. Se vuelve más significativo a medida que aumenta la distancia y el ancho de banda.
  • Sensibilidad a la curvatura: La fibra-MMF es más sensible a la curvatura que la fibra-SMF. Doblar o curvar la fibra-MMF introducie pérdidas adicionales y afectar la calidad de la señal. Tener en cuenta durante la instalación y el mantenimiento de los cables-MMF.
  • Componentes más costosos: Los componentes para redes Fibra-Óptica-Multimodo (MMF), como los transceptores y conectores, suelen ser más costosos que sus equivalentes, los Cables-SMF. Esto se debe a la mayor complejidad de los componentes de la fibra-MMF necesarios para compensar la dispersión-modal.
  • Requerimientos de mayor potencia: Los sistemas de fibra-MMF generalmente requieren transmisores de mayor potencia que los sistemas de fibra-SMF. Esto se debe a la mayor atenuación de la señal en las fibras-MMF, especialmente a distancias más largas.

 

Recopilando:

La Fibra-Óptica-Multimodo (MMF) es una opción económica y versátil para aplicaciones de transmisión de datos de corta distancia. Es más fácil de instalar y conectar que la Fibra-Óptica-Monomodo (SMF), pero tiene una distancia y un ancho de banda más limitados. Los cables fibras-MMF son más económicos que los cables de fibras-SMF y son más fáciles de instalar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *