Arquitectura-Inalámbrica-CCNP-Enterprise

Nota: En el núcleo de las redes inalámbricas empresariales de Cisco, la arquitectura de MAC dividido (Split-MAC) emplea el protocolo CAPWAP para gestionar la comunicación entre los Puntos de Acceso (APs) y los Controladores de LAN Inalámbrica (WLCs), centralizando la gestión y el control. CAPWAP, un protocolo estándar (RFC 5415), establece un túnel seguro entre […]

Seguir leyendo

VRF-VXLAN-LISP

Prologo: En el corazón de las arquitecturas de red empresariales modernas, la virtualización de red permite desacoplar los servicios de red del hardware físico, creando múltiples redes lógicas, seguras y aisladas sobre una única infraestructura, lo que optimiza recursos y proporciona agilidad y escalabilidad. A nivel CCNP Enterprise, esta virtualización se centra en tres tecnologías […]

Seguir leyendo

Dockerfile-Laboratorio-CCNA-GNS3

Prologo: Los contenedores Docker ofrecen un uso eficiente de recursos, consumiendo significativamente menos RAM y CPU en comparación con las VMs QEMU. Esto los convierte en una solución ideal para simulaciones ligeras en GNS3. Para crear estas simulaciones, se puede construir una imagen Docker, como dhcpv6:22.04, utilizando un archivo dockerfile que especifica la base, por […]

Seguir leyendo

Diseño-Red-Empresarial

Prologo: El diseño de redes empresariales ha evolucionado desde el robusto modelo jerárquico tradicional de tres niveles hacia arquitecturas más ágiles y definidas por software, como Cisco DNA. Este modelo tradicional se estructura en capas de Acceso (switching L2, PoE, VLANs, STP), Distribución (switching L3, ACLs, redundancia HSRP/VRRP, EtherChannel) y Núcleo (alta velocidad, simplicidad, resiliencia […]

Seguir leyendo

GNS3-Laboratorio-10

Prologo: diseñar una topología ideal para implementar y probar los métodos para asignar direcciones IP a los dispositivos. DHCPv6-IPv6 disponemos de un abanico de posibilidades que se adaptan a diferentes necesidades de gestión y seguridad. Ese laboratorio-10 realmente es un “tres por uno”, SLAAC (Stateless Address Autoconfiguration), Stateless (Sin estado – SLAAC + DHCPv6) y […]

Seguir leyendo

Definición-pools-prefijos-direcciones-DHCPv6

Prologo: El Protocolo de Configuración Dinámica de Host versión 6 (DHCPv6) es fundamental para la asignación y gestión de direccionamiento IP en el mundo de IPv6, ofreciendo una mayor flexibilidad en comparación con DHCPv4. Una distinción clave en DHCPv6 reside en sus dos tipos principales de pools: los pools de direcciones y los pools de […]

Seguir leyendo

Configuración-servidor-DHCPv6

Prologo: Este documento ofrece una explicación detallada sobre la configuración de un servidor DHCPv6 en un dispositivo Cisco, adaptada a un nivel de conocimientos como el de CCNA. A diferencia de IPv4, donde DHCP es el método predominante, IPv6 presenta una mayor flexibilidad en la asignación de direcciones, ofreciendo principalmente la Autoconfiguración de Dirección sin […]

Seguir leyendo