Predeterminadas-Defecto-Nativas

Prologo: Los términos «VLAN predeterminada», «VLAN por defecto» y VLAN nativas se utilizan indistintamente, pero existen algunas diferencias sutiles que es importante comprender. VLAN Predeterminadas-por Defecto-Nativas -. Recordemos una VLAN (Virtual-Local-Area-Network) es una segmentación lógica de una red física. Esto significa que podemos dividir una misma red física en múltiples redes lógicas, lo cual es […]

Seguir leyendo

Direccionamiento-IPv6

Prologo: Este laboratorio de Cisco-Packet-Tarcer esta dedicado a la configuración y verificación del direccionamiento-IPv6. Direccionamiento-IPv6 Recordemos: IPv6 (Internet Protocol versión 6) está diseñada para abordar las limitaciones de direccionamiento del protocolo anterior, IPv4. Ofrece un espacio de direcciones mucho más grande, lo que permite conectar una cantidad exponencialmente mayor de dispositivos a Internet. Topologia: -. […]

Seguir leyendo

Direccionamiento-IPv4

Prologo: Este laboratorio de Cisco-Packet-Tarcer esta dedicado a la configuración y verificación del direccionamiento-IPv4. Direccionamiento-IPv4 Recordemos: Cisco-Packet-Tracer es una herramienta de simulación de redes para aprender y practicar conceptos de redes de computadoras. IPv4 Internet-Protocol-versión-4 es un protocolo de comunicación utilizado para identificar dispositivos en una red y permitir la transferencia de datos entre ellos. […]

Seguir leyendo

Cabecera-Datos-Paquetes-Datagrama-Trama

Prologo: En este post su funcionalidad es tener muy claros los conceptos de Trama, Datagrama, Paquetes, datos y cabecera para la comprensión de este modelo conceptual el “modelo-TCP/IP . Cabecera–Datos–Paquetes–Datagrama–Trama (Modelo-TCP/IP). -. Cada una de estas entidades juega un papel crucial en la transmisión de datos a través de una red, y ademas están relacionadas […]

Seguir leyendo

Modelo-OSI

Prologo: EL Modelo-OSI Proporciona un marco de referencia común para comprender las comunicaciones de red. Esto facilita que los fabricantes de equipos de red, desarrolladores de software y usuarios finales comprender cómo funcionan las redes y cómo pueden interoperar diferentes sistemas. Modelo-OSI -. El Modelo-OSI (Open Systems Interconnection, o Interconexión de Sistemas Abiertos) es un […]

Seguir leyendo