Prologo: Las conexión de red hace referencia se refieren a los tipos en que los dispositivos se conectan entre sí para compartir información y recursos. Existen dos tipos principales de conexión de red: conexión Ethernet compartido y punto a punto.
Conexión de Network
-. Las Networks informáticas utilizan dos tipos principales de conexión para establecer la comunicación entre dispositivos: Conexión Ethernet compartido y punto a punto. Cada uno tiene sus propias características, ventajas y desventajas, y la elección de uno u otro dependerá de las necesidades específicas de la red.
Ethernet compartido:
-. En una conexión-Ethernet-compartida, todos los dispositivos se conectan a un único segmento de cable, este cable único procede de un concentrador o un switch. Esto significa que todos los dispositivos comparten el ancho de banda del cable, lo que puede afectar el rendimiento si hay mucho tráfico en la red.
-. Esta conexión-Ethernet-compartida, todos los dispositivos tienen acceso garantizado al medio, pero no tienen ninguna prioridad en dicho medio. Cuando los dispositivos realiza una transmisión simultáneamente, las señales físicas colisionan para solucionar este problema, Ethernet utiliza el acceso múltiple por detección de portadora y detección de colisiones CSMA/CD para detectar y manejar colisiones y para administrar las comunicaciones. Los dispositivo puede determinar cuándo puede transmitir.
-. Un adaptador-Ethernet-compartido permite que varios dispositivos compartan una única conexión Ethernet física. Existen dos tipos de adaptadores–Ethernet compartidos que se utilizan en diferentes contextos:
- En el ámbito de la virtualización: Un adaptador-Ethernet-compartido, también llamado adaptador Ethernet-host-lógico LHEA o Ethernet-virtual-integrada, es un adaptador físico que permite configurar Ethernet virtual. ¡Como funciona! creando una partición virtual de un único puerto-Ethernet-físico, lo que permite que varios sistemas operativos invitados o particiones lógicas compartan la misma conexión de red. Cada partición lógica ve el adaptador-compartido como si fuera un adaptador Ethernet dedicado.
- En el ámbito de la red física: Un adaptador Ethernet compartido, también conocido como divisor Ethernet o concentrador Ethernet, es un dispositivo que divide una sola conexión Ethernet en dos o más puertos ¡Como funciona! duplicando la señal eléctrica del puerto-Ethernet-único para que pueda ser utilizada por varios dispositivos simultáneamente.
Los-Pros : (uso compartido de Ethernet)
- Reduce el costo: Solo necesitas un cable-Ethernet y un adaptador de red para conectar varios dispositivos a Internet.
- Simplifica la configuración: No necesitas configurar direcciones-IP o servidores-DNS para cada dispositivo.
- Mejora el rendimiento: Las conexiones Ethernet son generalmente más rápidas y confiables que las conexiones–Wi-Fi.
Encontrá : (uso compartido de Ethernet)
- Reduce la seguridad: Todos los dispositivos que comparten la conexión-Ethernet pueden acceder a los mismos recursos.
- Puede crear cuellos de botella: Si varios dispositivos utilizan la conexión al mismo tiempo, el rendimiento puede disminuir.
- No es tan flexible: Los dispositivos compartidos deben estar ubicados cerca unos de otros.
Conexion-Punto a Punto P2P
-. Una conexión directa entre dos dispositivos, esto es exactamente una Red punto a punto, también conocidas como redes–P2P. Es una arquitectura de red donde cada dispositivo actúa como un igual, comunicándose directamente entre sí sin necesidad de un intermediario central. En las redes tradicionales un servidor central maneja el tráfico y almacena los datos, las redes–P2P distribuyen la responsabilidad entre todos los nodos participantes.
Nota: El diagrama que expongo a continuación muestra una conexión punto a punto entre dos ordenadores. Los ordenadores están conectados entre sí mediante un cable Ethernet. Cada ordenador tiene una dirección IP única y puede comunicarse directamente con el otro ordenador. Cuando un ordenador quiere enviar datos a otro ordenador, primero encapsula los datos en un paquete IP. El ordenador de destino recibe el paquete IP y lo desencapsula para obtener los datos originales.
Los-Pros : (redes punto a punto)
- Descentralización: Al no depender de un servidor central, son más resistentes a fallos y censura.
- Eficiencia: La distribución de la carga entre los nodos puede mejorar el rendimiento y la escalabilidad.
- Bajo costo: No se requiere infraestructura centralizada, lo que reduce los costes.
- Privacidad: Los datos se distribuyen entre los nodos, lo que puede mejorar la privacidad del usuario
Encontrá : (redes punto a punto)
- Seguridad: La falta de un control centralizado puede aumentar el riesgo de ataques y malware.
- Escalabilidad: La gestión de grandes redes P2P puede ser compleja.
- Contenido ilegal: Las redes P2P pueden utilizarse para distribuir contenido ilegal o protegido por derechos de autor.
- Dependencia de los nodos: El rendimiento y la disponibilidad dependen del número y la actividad de los nodos participantes.
Uso : (redes punto a punto)
- Compartir archivos grandes: Las redes P2P son ideales para compartir archivos grandes, como películas o software, que serían difíciles de enviar por correo electrónico.
- Acceder a contenido censurado: Las redes P2P pueden utilizarse para acceder a contenido que está censurado en un país determinado.
- Jugar juegos en línea: Las redes P2P se utilizan ampliamente para jugar juegos en línea de forma multijugador.
- Realizar investigaciones científicas: Las redes P2P se utilizan para distribuir grandes conjuntos de datos científicos y para realizar cálculos distribuidos.
- Almacenamiento en la nube descentralizado: Las redes P2P se utilizan para crear sistemas de almacenamiento en la nube descentralizados y resistentes a la censura.
Recopilando:
El uso compartido de Ethernet puede ser una solución útil para conectar varios dispositivos a Internet, especialmente si tienes un número limitado de puertos Ethernet o con un presupuesto limitado. Tenemos que tener en cuenta las desventajas, como la reducción del ancho de banda y los problemas de seguridad. Las redes punto a punto han revolucionado la forma en que nos comunicamos, compartimos información y utilizamos Internet. Ofrecen una alternativa descentralizada y eficiente a las redes tradicionales, con una amplia gama de aplicaciones potenciales.
- Referencias: (Entorno-Moreluz)