Nota: El dominio de Arquitectura es una de las seis áreas temáticas principales evaluadas en el examen Cisco ENCOR 350-401. Esta sección representa un 15% del peso total del examen, destacando su importancia en la comprensión del diseño de redes empresariales. El contenido aborda principios de diseño de red empresarial, incluyendo modelos jerárquicos como el de 2 y 3 niveles, así como arquitecturas tipo Fabric y la planificación de capacidad. También se cubren técnicas esenciales para garantizar la alta disponibilidad, tales como la redundancia, FHRP y SSO. Un componente clave es el análisis de los principios de diseño de implementaciones de redes inalámbricas (WLAN), que abarca diversos modelos de despliegue, servicios de ubicación y densidad de clientes. Dominar esta área es fundamental para diseñar infraestructuras de red resilientes, escalables y eficientes.
Nota:En el diseño de redes empresariales, la arquitectura es fundamental para definir la estructura, la escalabilidad y la resiliencia de la red. Históricamente, el “modelo jerárquico tradicional de tres niveles” ha sido el estándar probado y robusto, dividiendo la red en capas lógicas y físicas como Acceso, Distribución y Núcleo ...
Leer Más
Nota: La virtualización de red es un pilar fundamental en las arquitecturas empresariales modernas, permitiendo desacoplar los servicios de red del hardware físico subyacente para optimizar recursos y proporcionar agilidad y escalabilidad sin precedentes. A nivel CCNP Enterprise, esta virtualización se centra en tres tecnologías clave que operan sinérgicamente: VRF, ...
Leer Más
Nota: La arquitectura de Control de Acceso al Medio “MAC” de Cisco es fundamental en las redes inalámbricas empresariales, utilizando el protocolo CAPWAP para centralizar la gestión y el control entre los Puntos de Acceso (APs) y los Controladores de LAN Inalámbrica (WLCs). CAPWAP establece un túnel seguro que separa ...
Leer Más
Nota: En las redes empresariales modernas, la necesidad de conectar de forma segura a usuarios remotos, sucursales y partners a los recursos corporativos es fundamental, siendo las Redes Privadas Virtuales (VPN) la tecnología principal para lograrlo. Estos documentos profundiza en las VPNs tradicionales (IPsec y SSL/TLS) y en la solución ...
Leer Más