Redes empresariales

Nota:En el diseño de redes empresariales, la arquitectura es fundamental para definir la estructura, la escalabilidad y la resiliencia de la red. Históricamente, el “modelo jerárquico tradicional de tres niveles” ha sido el estándar probado y robusto, dividiendo la red en capas lógicas y físicas como Acceso, Distribución y Núcleo. No obstante, la evolución hacia la digitalización y la automatización ha impulsado la adopción de arquitecturas más ágiles y definidas por software, como la “Arquitectura de Red Digital de Cisco (Cisco DNA)”, que se enfoca en la intención del negocio. Para un profesional CCNP, es crucial dominar ambos conceptos, entendiendo cómo funciona la jerarquía tradicional y cómo Cisco DNA, con SD-Access, la transforma para ofrecer una red más automatizada, segura e inteligente.

Prologo: El diseño de redes empresariales ha evolucionado desde el robusto modelo jerárquico tradicional de tres niveles hacia arquitecturas más ágiles y definidas por software, como Cisco DNA. Este modelo tradicional se estructura en capas de Acceso (switching L2, PoE, VLANs, STP), Distribución (switching L3, ACLs, redundancia HSRP/VRRP, EtherChannel) y ...
Leer Más